Encuadres Vivienda 2.jpg
    Encuadres Punta Gorda 2.jpg
    Encuadres Park 4.jpg
    Encuadres Park 5.jpg
    Encuadres Park 6.jpg
    Encuadres Park 8.jpg
    previous arrow
    next arrow

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    La ciudad de Cienfuegos, conocida también como La Perla del Sur, tiene una extensión territorial de 355,60 km2, que representa el 8.5 de la provincia. Limita al norte con los municipios de Rodas y Palmira, al sur con el Mar Caribe, al oeste con el municipio de Abreus y al oeste con el de Cumanayagua.

    El territorio se compone por 19 Consejos Populares y 118 circunscripciones, de ellos 11 urbano y 8 mixtos, con un total de 40 asentamientos. Tiene una población de 176 244 habitantes y la mayoría son mujeres con 89 612.

    Las principales actividades económicas del municipio son la industrial – comercial, la pesca, vinculada al desarrollo portuario y la industria química, dentro de la que se destaca la Refinería de Petróleo Camilo Cienfuegos.

    El municipio presenta varias clases de suelos los que se agrupan en:

    • Arenosos: Tienen textura ligera con menos de un 50 % de arcilla, son de baja fertilidad, abarcan poca extensión ubicados hacia el sureste del territorio.
    • Latosolizados: Son abundantes en esta zona representados por arcillas rojas que cubren las áreas carcásicas; son profundos con concreciones, óxidos libres de hierro. Con enmiendas agroquímicas adecuadas, son excelente para la agricultura.
    • Calcáreos: Son suelos con arcillas pardas negruzcas, son carbonatos de alto contenido de materia orgánica, son excelente para la agricultura cañera, representan aproximadamente el 50% del área total del municipio.

    En la ciudad no nace ningún río de importancia, sin embargo 4 ríos como el Damují, Caunao, Arimao y Salado atraviesan o recorren parte del territorio y desembocan en la bahía. Se distinguen dos tipos de costas de las 3 en que se ha clasificado la provincia; estas son:

    Las costas alvasivas tectónicas: que se encuentran a la entrada de la bahía continuando después por la costa sur de la península de Juraguá.

    De mangles o cenagosas: que aparecen en puntos aislados dentro de la bahía y en las desembocaduras del río Damují, Salado, Caunao y Arimao principalmente.

    La bahía de bolsa de Cienfuegos es otro de los accidentes de gran importancia pues es donde se localiza uno de los puertos más valioso de la costa sur de Cuba. La bahía ha determinado, por su privilegiada ubicación y sus condiciones, la producción industrial del desarrollo de la provincia, en función de la economía, no solo territorial sino nacional. Su extensión es de 88 Km2 y por su estrecho canal se comunica con el Mar Caribe, tiene un perímetro costero de 2016 km y una longitud máxima de 20 km.

    Últimos comentarios publicados

    • 4 días atrás
      Y los coches de caballos qué. ¿Seguirán a su libre albedrío?

      Leer más...

       
    • 1 mes atrás
      Cual es el problema del agua en Pastorita, es demaciado

      Leer más...

       
    • 2 meses atrás
      Si se está manejando la idea de entregar un día la balita de gas en la tienda virtual y recogerla ...

      Leer más...

    ¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?